Mi guía preventiva
Prevenir una enfermedad

¿Cómo puedo saber si padezco hipertensión arterial?
La hipertensión arterial es una enfermedad que no suele presentar síntomas. Sin embargo, si no se aplica un tratamiento eficaz, puede causar problemas graves. Por lo tanto, es necesario que un médico realice un seguimiento periódico, tomando la presión arterial en cada visita.
¿Qué es la tensión arterial?
La presión o tensión arterial es la presión que ejerce la sangre que bombea el corazón sobre las paredes de las arterias. Aumenta, por ejemplo, cuando se realiza un esfuerzo y disminuye cuando se está en reposo.
¿A partir de qué valores se considera que una persona es hipertensa?
La presión arterial puede ser excesiva, incluso en reposo. Cuando supera 14/9 en reposo, se considera que existe hipertensión arterial. En caso de diabetes o enfermedad renal, estas cifras deben revisarse a la baja.
¿Quién puede padecer hipertensión?
A menudo padecen hipertensión las personas con sobrepeso, los fumadores o las personas con antecedentes familiares de hipertensión.
La edad, el embarazo, algunos medicamentos, como por ejemplo los anticonceptivos orales, pueden provocar hipertensión.
¿Qué consecuencias clínicas tiene la hipertensión?
El exceso permanente de presión daña las paredes de las arterias, impide el buen funcionamiento del corazón, provocando que se fatigue, y causa daños en los riñones y los ojos. Se trata de un factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
¿Cuándo se recomienda controlar la tensión?
La hipertensión no suele presentar prácticamente ningún síntoma. Por lo general, se detecta en un examen médico rutinario.
A veces, puede provocar dolores de cabeza matutinos, mareos o problemas de visión.
Se puede también experimentar fatiga o dificultad al respirar cuando se realiza un esfuerzo. Por ello, se recomienda que un médico realice un seguimiento periódico, tomando la tensión en cada visita.
Para evitar los problemas vasculares asociados a la hipertensión arterial, ésta debe tratarse cuanto antes y de una forma eficaz. Es necesario acudir a la consulta de un médico que se encargue de tomar la tensión arterial de forma periódica.
Texto preparado por Malice & Co (Francia). Revisión realizada por el Dr. Carlos Brotons.
Última revisión Septiembre 2011.