Mi guía médica
Enfermedades

Tengo insuficiencia cardíaca: conozco mi enfermedad
La insuficiencia cardíaca es la consecuencia del agotamiento del corazón, que no bombea correctamente. Hay algunos signos que alertan de la existencia de la deficiencia del bombeo.
El corazón es una bomba
El corazón es un músculo que, mediante una contracción frecuente, eyecta sangre con oxígeno procedente de los pulmones hacia el resto del organismo.
El trabajo del corazón se adapta a las necesidades del organismo.
Cuando se realiza un esfuerzo, el corazón late más rápido y eyecta más sangre hacia los músculos.
A veces, el corazón no llega a bombear correctamente la sangre.
Algunas enfermedades impiden que el corazón realice su trabajo de bombeo. Es lo que se conoce como insuficiencia cardíaca.
Determinados signos pueden alertarle
Si se percibe la aparición de ciertos signos, es necesario consultar a su médico para que le prescriba, si es preciso, un tratamiento adecuado.
- Sofoco Cuando el corazón no consigue eyectar toda la sangre que procede de los pulmones, éstos se obstruyen. Esto dificulta la respiración y al realizar un esfuerzo, uno se siente sofocado.
- Fatiga Los músculos dejan de recibir suficiente sangre para seguir funcionando. Se tiene una sensación de fatiga mucho más rápido que de costumbre.
- Pies y tobillos hinchados Al ser insuficiente la circulación sanguínea, la sangre tiene dificultades para llegar al corazón. En consecuencia, se hinchan los pies y los tobillos. Se siente pesadez en las piernas y hay dificultad para ponerse los zapatos.
- Aumento de peso en varios días Se estanca agua en los órganos y forma edemas. En varios días, es posible ganar dos o tres kilos.
En España, el 1-2% de la población mayor de 40 años y el 10% de la de 60 años presenta insuficiencia cardíaca. Si siente sofoco o se fatiga fácilmente, si se le hinchan de manera anómala los pies y los tobillos o si aumenta de peso sin una razón concreta, debe consultar a su médico. Éste decidirá si le prescribe un tratamiento adaptado.