Mi guía médica
Guía práctica de la Salud

GUÍA PRÁCTICA DE LA SALUD UNIDAD 10. Enfermedades cardiovasculares y de la sangre. MEDIDA DE LA PRESIÓN ARTERIAL FUERA DE CONSULTA
La presión arterial (PA) también puede medirse fuera de las consultas. En su propio domicilio, en el trabajo o en la farmacia.
10.1. MEDIDA DE LA PRESIÓN ARTERIAL FUERA DE CONSULTA
La presión arterial (PA) también puede medirse fuera de las consultas. En su propio domicilio, en el trabajo o en la farmacia.
En ocasiones es importante conocer cómo se comporta la PA en su vida normal. De esta manera se podrá tratar mejor su enfermedad.
Cuando se tome la PA el tensiómetro le dará 3 cifras. La presión arterial sistólica (PAS), la presión arterial diastólica (PAD) y la frecuencia cardíaca (FC). La PAS ocurre cuando el corazón impulsa la sangre por todo el cuerpo. La PAD tiene lugar en el momento de relajarse el corazón. Y la FC es el número de latidos del corazón en un minuto.
¿Qué puede hacer?
- Elija un lugar tranquilo y agradable. Descanse 5 minutos antes de tomarse la presión.
- Evite medirse la PA después de las comidas y de realizar esfuerzos físicos.
- Antes de medirse la PA deje pasar 1 hora si ha bebido alcohol o café o si ha fumado.
- Orine antes.
- Siéntese en una silla cómoda. Recline la espalda y no cruce las piernas.
- Hágalo siempre en el brazo que da las cifras de PA más altas. Lo sabrá si se la toma en ambos brazos.
- Coloque el brazo extendido, a la altura del corazón y apoyado sobre una mesa.
- Siga siempre las instrucciones de su aparato de medida.
- Coloque el manguito 2-3 cm por encima del pliegue del codo.
- Debe tomar la PA 3 veces en cada ocasión. Deje pasar 3 minutos entre cada medida. La segunda y tercera medida son las válidas. La primera siempre sale más alta.
- Los mejores momentos del día son al levantarse y antes de la cena.
- Necesitará tomarse la PA con más frecuencia tras un cambio de tratamiento.
- Anote las medidas. Acuérdese de llevarlas a la siguiente consulta médica o de enfermería.
- La medida de la presión no debe convertirse en una obsesión al tener el aparato en casa. No por tomarla muchas veces se modifican las cifras.
- Pida consejo a su médico antes de comprar un aparato. No todos los equipos son recomendables. Deben evitarse los que determinan la PA en los dedos de las manos.
- El manguito o brazalete debe ser del tamaño adecuado, y esto es importante porque un manguito pequeño le dará cifras de presión más altas y al contrario, si el manguito es mayor que el que le corresponde a su brazo las cifras serán más bajas. Si usted no tiene posibilidad de conseguir el ideal, pida el más grande ya que el error es menor que el producido por un manguito que le quede pequeño.
- No olvide calibrar el aparato por lo menos una vez al año.
- ¡No cambie, ni abandone el tratamiento sin antes consultar, aunque sus cifras de PA sean normales!
¿Cuándo consultar a su médico de familia?
- Siga con sus consultas de control habituales.
- Cuando haya cambios en los resultados.
- En cualquier caso de duda.
- Cuando la PAS sea superior a 160 o la PAD sea superior a 90, adelante la consulta de control.
- Acuda a un servicio de urgencias o llame al 112 si la PAS es superior a 180 y la PAS es superior a 10.0
¿Dónde conseguir más información?
Fuente:
Guía práctica de la SALUD / semFYC
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria